domingo, 28 de septiembre de 2025
Escuchá mi música en YouTube
Discografía:
sábado, 21 de diciembre de 2024
Recital de alumnos 2024 en La Galería de Oscar Pometti
El sábado 14/12 y domingo 15/12 hicimos el Recital de Alumnos en @LaGaleriadeOscarPometti a sala llena las cuatro funciones.Los cantantes: Sergio, Rosana, Aníbal, Guillermo, Hebe, Guillermina, Clara, Alejandro, Juana, Oscar, Jorge, Alicia, Carolina, Osvaldo, Mario, Claudio y María Hortensia. Como cierre de los recitales Mario, María Hortensia, Sergio, Hebe, Juana y Osvaldo presentaron temas de los discos que ya están disponibles en todas las plataformas digitales. Sonido Oscar Pometti Coordinación general, filmación y difusión Marcela Otegui Asistencia general Melina Cavalo y Andrea Basile Llamamos a estos recitales GENTE LUMINOSA Es tiempo de compartir, de amar, de hacerse bien unos a otros. CANTANDO SOMOS FELICES!! Les deseo unas muy felices fiestas!! Que Dios los bendiga!El Profesor: Oscar Pometti músico, cantante y compositor
Hablar de Oscar Pometti es redundar y caer en el lugar común diciendo que es nuestro profe, “pero además” nuestro amigo,“pero además” la persona que siempre nos escucha y no solo cantar, “pero además”…es una de las personas que siempre “Reza por Nosotros”…Es la persona que nos transmite: “Que cantar y aprender a vivir mejor, queriéndonos un poco más cada día, es la misma cosa.
Él siempre cuenta que han pasado miles de alumnos por sus talleres, pero nos da las clases como si fueramos el primero, el último y el único.
Hablar de Oscar Pometti es decir que comparte con nosotros, y nosotros con él, una búsqueda incesante del amor, del amor a la vida como camino y ruta única posible… del amor al canto como un encuentro con el “Otro” y con “Nosotros Mismos”
Los alumnos
De diferentes edades, actividades, proyectos, tempera-mentos, gustos musicales… todos unidos por una misma pasión: “La Música”… “El Canto”…En un clima de mágico compañerismo, en los ensayos durante el mes de diciembre, nos escuchamos, nos enamoramos de las canciones, del talento de los demás y del crecimiento nuestro y de nuestros compañeros.
Es toda esa magia que queremos compartir con ustedes en “nuestro recital” y abrazarlos con estas canciones que elegimos con nuestro profeamigo, quien nos contiene, nos quiere y guía hacia nuestros objetivos.
¡Cantando somos felices!
Gracias infinitas por compartir esta noche!!!!
Al final cantemos todos juntos el hermoso tema GENTE LUMINOSA del grupo El Arrebato .
Y este es nuestro homenaje a la música esta noche!
Escuchá el recital completo en https://www.youtube.com/@LaGaleriadeOscarPometti
Gente luminosa
Me quedo con quien me cuida
Me quedo con quien me valora
con quien me hace reír
y ríe conmigo, da igual la hora.
Me quedo con quien escucha
atentamente mi desahogo
con quien procura mi bien,
con quien se queda a pesar de todo
Me quedo con quien me pide
ponme un whatsap cuando llegues
y se alegra más que yo
si tuve un golpe de suerte
Me quedo con esa magia
de una lágrima compartida
me quedo con quien me ayudó
a encontrar aquella salida.
Qué guapa es la gente luminosa
La que baila porque sí,
la que sonríe a todas horas
Con la que respiras lento, la que te regala tiempo
y si un día no lo tiene lo fabrica para ti.
Me quedo con quien enciende
bombillas en mi camino
saca lo bueno de mí
y hace sentirme vivo.
Me quedo con quien me pide
ponme un whatsap cuando llegues
y se alegra más que yo
si tuve un golpe de suerte
Me quedo con esa magia
de una lágrima compartida
me quedo con quien me ayudó
a encontrar aquella salida.
Estribillo
Qué guapa es la gente luminosa
esa que no se preocupa por la marca de tu ropa,
la que pone a la alegría siempre en su menú del día
gente que ilumina el mundo, gente guapa como tú.
Gente que hace lo que sienta, aunque sea temblando
que le saca la lengua a la vida sin hacer daño
y si sube la marea no va a soltar tu mano
Gente que ahuyenta las nubes negras,
porque tiene el poder de la luz
Estribillo
Gente que tiene el poder de la luz
Guitarra y Dirección: Oscar Pometti
Filmación: Marcela Otegui
Asistencia General: Melina Cavalo y Andrea Basile
Agradecemos a Marcela Otegui que tan generosamente filma y edita todos los años este evento, luego lo sube a YouTube y así podemos seguir disfrutándolo todo el año con toda nuestra gente querida.
Este nuevo auditorio lo construimos con Marcela durante 2019 para generar el marco íntimo, perfecto, para nuestras canciones y nuestro amor por el canto.
Luego la pandemia…
Hoy lo reinauguramos para ustedes.
Gracias a mis adorados alumnos por ser tan buenas personas y mejores compañeros de ruta, por tanto talento, por hacerme disfrutar tanto de la música, por compartir los ensayos con tanta generosidad, tanto esfuerzo sin competencias, gracias por tanto amor del bueno… amor de “Buena Gente”
domingo, 10 de noviembre de 2024
#pequeñosurestudio de Oscar Pometti
En #pequeñosurestudio de @oscarpomettimusica pasan cosas buenas! Vení a estudiar canto, grabar tus versiones de temas que amas, hacer tus propias versiones para subir a plataformas digitales...y muchas actividades musicales mas.
#pequeñosurestudio #grabaciones #musica #estudiograbacion #grabaciones #estudiodegrabacionenquilmes
#composer #compositor #cantante ##arreglosmusicales
domingo, 2 de julio de 2023
¿Qué emociones te produce la música?
Te propongo un juego!
Estuve pensando en las emociones que me produce hacer música y me encontré con una lista larguísima de palabras que construyen mi personalidad, mi sentir de todos los días, mi razón de ser, mi vocación, MI CAMINO...
Aquí les dejo algunas de esas palabras.👇👇👇
Seguime en:
miércoles, 21 de junio de 2023
#historias ...de cómo nos conocimos con Carlos Ceretti y cómo nació Pequeño Sur Estudio
sábado, 1 de abril de 2023
La voz: un instrumento del alma
El Alma en el Ser va transitando esta vida narrando, comunicando, escribiendo su propia historia de puño y letra, su propia obra, evolucionando en cambio permanente. “Ella misma” va redactando su biografía autorizada y reescribiéndola, despojada de automatismos y repeticiones paralizantes y de auto plagio.
Un Alma siempre es buscadora de su Verdad, de su identidad, su mensaje. Va completando con cada día, un edificio de amores, sueños, anhelos, encuentros, también ¡desencuentros maestros!, alegrías, angustias, accidentes paralizantes y decisiones que vuelven a ponerla en marcha, adentro del partido y nuevamente en carrera.
El Espíritu trae consigo un talento o varios. El talento es como una parcela de tierra que nos fue regalada. Algunos poseemos una hectárea de talento, otros, mil hectáreas, pero todos indistintamente tenemos la tarea de hacer algo con ese talento, con esa tierra: trabajar en ella.
Cada Alma con su Espíritu viene a esta vida fundamentalmente a aprender primero, luego crear y finalmente compartir todo aquello para lo que fuimos hechos, para lo que vinimos a esta existencia. Justamente “existir” para mi es esto, «no es permanecer y transcurrir” como dijo Eladia, es descubrir quién es “uno”, desarrollarlo, multiplicarse y compartirse.
Ser, se trata de esto, de comprender que yo soy único y el otro también. Desarrollar el Ser, elevarlo, mantenerlo vivo y siempre en aprendizaje es dejarlo volar a los rincones más profundos y más bellos del alma y del universo, que también son la misma cosa. Recordemos que nuestros cuerpos con nuestras almas están parados sobre esta nave natural en la que estamos volando alrededor del Sol a 106.000 kilómetros por hora.
Y en esta búsqueda de conciencia aparecen las palabras libertad y amor que son la herramienta perfecta para usar en nosotros y con los otros, donde el Ser se desarrolla en plenitud, vibra y se expande hacia todos los horizontes sin límites.
Esto somos, a esto venimos, de esto estamos hechos, de esta materia abstracta y también material.
Y para finalizar y redondear la idea, los invito a que donde dice: “Alma”, pongan la palabra Voz, a donde dice “Espíritu”, la palabra Canto, donde dice “Ser” la palabra Arte.
domingo, 1 de enero de 2023
Oscar Pometti invitado al programa LETRAS Y CORCHEAS con Hernan y Mario Dobry 29-12-22
Seguime en:
sábado, 24 de diciembre de 2022
Recital de alumnos de Canto de Oscar Pometti 2022
Llamamos a estos recitales "A donde está tu corazón está tu reino"
@LaGaleriadeOscarPometti
#clasesdecantoenquilmes
Seguime en:
miércoles, 22 de junio de 2022
miércoles, 2 de febrero de 2022
Navidades en Bernal por Oscar Pometti (incluye video con Karaoke oficial)
https://open.spotify.com/track/2yBxI8oZD5nz1xat3l9Sq9?si=a2cfe0e0ef0f4245
jueves, 8 de octubre de 2020
Oscar Pometti en todas las plataformas digitales.
Queridos amigos:
Los invito a conocer mi música
DISPONIBE EN TODAS PLATAFORMAS DIGITALES
Seguime en:
domingo, 11 de marzo de 2018
Recital completo Luzzi-Pometti-Caeiro
Seguime en:
sábado, 3 de marzo de 2018
Entre tango y tango Oscar Pometti y Edgardo Acuña
Producción general María Alejandra Podestá. Gracias Ale! Lindo recuerdo.
Seguime en:
lunes, 26 de febrero de 2018
Ciclo de homenajes y reconocimientos. Primer encuentro: Juan Carlos Lombán-Oscar Pometti
Primera velada del Ciclo de Homenajes y Reconocimientos que se desarrolló en Quilmes, organizado por la Subsecretaría de Cultura del municipio durante el año 2008.
Los primeros fueron el profesor Juan carlos Lombán, docente e historiador y Oscar Pometti, cantante, compositor, músico, docente.
El ciclo consistió en el homenaje a uno o más personajes quilmeños destacados por distintas actividades, cada jueves en la Casa de la Cultura de Quilmes. Allí, los mismos contaron anécdotas y experiencias vividas que compartieron con el público presente, como así también pudieron disfrutar de una proyección preparada por los organizadores sobre la vida y obra del homenajeado.
Los personajes que pasaron por este ciclo, desde abril, fueron: Juan Carlos Lombán, Oscar Pometti, Elsa Juárez, Oscar Soto, Alberto Pereira, Julio Urruty, Tito Ingenieri, Willy Quiroga, Hilda Paz, Leo Bernstein, Roberto Monicat, Luis Vidal, Mónica Capra, Héctor Chalo Agnelli, Liliana Guaragno, Vicente Cimmino, Orlando Dardo Cella, Carlos Corrales, Chany Suárez, Manuel Oliveira, Abel Cachazú, Coco Etcheverry, el plantel de Quilmes que se consagró campeón de primera en 1978, Marco Zentner, Norberto Martín, José Ramos Delgado, Hugo Zarrans y el elenco de "Pic nic, un río con historia".
Se trata de músicos, artistas plásticos, deportistas, escritores y quilmeños reconocidos que dejaron su huella en la ciudad.
Conducción: Cristina Oller
Seguime en:














